Ir al contenido principal

Telares


1.Que culturas en Colombia han desarrollado las técnicas de tejeduría en telar vertical y horizontal. Que tipos de objetos han fabricado?

2. Comparta 1 link en el blog, sobre tejidos hechos en bastidores y telar vertical de cualquier época de la civilización de su país o de algún lugar que le interese.

Comentarios

  1. hola ha todos envio este link para que lo visiten tiene buena informacion http://www.contarte.cl/pagina/manualidades/telar.htm

    ResponderEliminar
  2. sandra villaquiran garcia
    http://heliopolisblog.wordpress.com/2011/03/03/historia-de-las-manualidades-s-xviii-xi/

    ResponderEliminar
  3. http://es.wikipedia.org/wiki/Alfombra_persa#El_telar_y_las_herramientas

    ResponderEliminar
  4. http://www.scribd.com/doc/6764818/Telar-Vertical

    ResponderEliminar
  5. Profe yo no encontre la parte de las Civilizaciones, Igual queria dejar un video que nos enseña a tejer en Bastidor ( http://www.youtube.com/watch?v=GGQ3twbzXhI )

    Darjeeling Leyton Hernández

    ResponderEliminar
  6. http://www.youtube.com/watch?v=6P2bHdU4p6A profe no encontre lo otro pero este sitio tiene muy buenos tutoriales

    ResponderEliminar
  7. HOLA!
    AQUI LES DEJO INFORMACION SOBRE EL TELAR Y LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE TEJIDO ARTESANAL
    http://www.nortelar.com.ar/2010/10/06/el-telar-y-las-distintas-tecnicas-de-tejido-artesanal/
    ATENTAMENTE: LAURA MARIA SALAS RAMIREZ

    ResponderEliminar
  8. Las nuevas tendencias en tejido de punto para este año se toman las calles. La combinación de técnicas aportan grandes elementos a cada tejido. La conformación de diseño en teñidos y degrades hacen que estas prendas sean más versátiles y frescas. En éste informe encontrarás unas hermosas muestras!!!!!

    http://modaideas.com/2010/09/22/tejidos-de-punto-2011/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

T E X T I L E S : El cimiento

                                    Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala,  el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con  ejemplos,  el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....

Bienvenido 2016 lleno de buen diseño

Que es moda ?

Lana: fibra proteica de gran proyección

Esta semana tenemos un maravillo tema por tratar, la riqueza de la lana de las ovejas. La lana  esta unida al desarrollo de la misma humanidad, no solo en temas alimenticios sino también como las primeras fibras usadas por el hombre para protegerse y  vestirse. Por medio de la siguiente entrevista quiero que tengas una óptica mas profunda sobre el tema. Agradezco a mi buen amigo  Augusto Cesar Lizarazo Ph.D* por su tiempo y por compartir sus fotos para mi blog. Nuevamente ciencia y diseño se unen. ERK: Cuéntenos un poco como funciona el ciclo de vida del criadero de ovejas y cabras. ACL: Primero habría que contextualizar un poco en lo que son los ovinos y caprinos. Son especies diferentes que le sirven al humano a través de lo que podemos obtener de ellos, bien sea carne, leche, o en el caso que nos atañe ahora la piel y el pelo en el caso de las cabras o la lana en el caso de las ovejas. Estas dos especies junto con los caninos, fueron de las primeras en ser dom...