Ir al contenido principal

Telares


1.Que culturas en Colombia han desarrollado las técnicas de tejeduría en telar vertical y horizontal. Que tipos de objetos han fabricado?

2. Comparta 1 link en el blog, sobre tejidos hechos en bastidores y telar vertical de cualquier época de la civilización de su país o de algún lugar que le interese.

Comentarios

  1. hola ha todos envio este link para que lo visiten tiene buena informacion http://www.contarte.cl/pagina/manualidades/telar.htm

    ResponderEliminar
  2. sandra villaquiran garcia
    http://heliopolisblog.wordpress.com/2011/03/03/historia-de-las-manualidades-s-xviii-xi/

    ResponderEliminar
  3. http://es.wikipedia.org/wiki/Alfombra_persa#El_telar_y_las_herramientas

    ResponderEliminar
  4. http://www.scribd.com/doc/6764818/Telar-Vertical

    ResponderEliminar
  5. Profe yo no encontre la parte de las Civilizaciones, Igual queria dejar un video que nos enseña a tejer en Bastidor ( http://www.youtube.com/watch?v=GGQ3twbzXhI )

    Darjeeling Leyton Hernández

    ResponderEliminar
  6. http://www.youtube.com/watch?v=6P2bHdU4p6A profe no encontre lo otro pero este sitio tiene muy buenos tutoriales

    ResponderEliminar
  7. HOLA!
    AQUI LES DEJO INFORMACION SOBRE EL TELAR Y LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE TEJIDO ARTESANAL
    http://www.nortelar.com.ar/2010/10/06/el-telar-y-las-distintas-tecnicas-de-tejido-artesanal/
    ATENTAMENTE: LAURA MARIA SALAS RAMIREZ

    ResponderEliminar
  8. Las nuevas tendencias en tejido de punto para este año se toman las calles. La combinación de técnicas aportan grandes elementos a cada tejido. La conformación de diseño en teñidos y degrades hacen que estas prendas sean más versátiles y frescas. En éste informe encontrarás unas hermosas muestras!!!!!

    http://modaideas.com/2010/09/22/tejidos-de-punto-2011/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...

Telares: El comienzo y el futuro del tejido

Ejercicio de Daisy Pascal 2-2010 Desde el comienzo de la humanidad el tejido con técnicas manuales y telares ha estado presente en el desarrollo cultural, social y económico de todas las civilizaciones. Se han generado tejidos utilitarios como primera forma de protección y segunda piel, luego al evolucionar la humanidad y desarrollarse a nivel cultural como forma de identificación jerárquica pasando de la necesidad al placer de la expresión y tal vez a eso que desde hace un tiempo llamamos "moda".