Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala, el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con ejemplos, el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....
Me parace muy importante que el mundo y nosotros como estudiantes tengamos nocion de que la moda no solo afecta al comprador sino tambien al que la produce, que todo lo que hagamos o dejemos de hacer tiene ciertas repercuciones en la sociedad. Pienso que la ignorancia es el peor castigo del ser humano, siendo asi debemos estar empapados de la situacion de aquellas mujeres que trabajan en condiciones inhumanas para asi poder tratar de hacer un cambio. Pienso, que la labor de aquellas mujeres es tan importante como donar la plata que ellas necesitan, porque es un trabajo que de debe valorar a un precio mayor y tener el criterio como para NO comprar la camiseta por 2 libras.
ResponderEliminar-Es importante aprender a dudar frente a un precio tan bajo y más cuando se trata de ropa, sabemos que tras la creación de cualquier prenda hay mil personas involucradas y es algo grave cuando la gente no es consiente del por qué de este precio.
ResponderEliminarMuy cierto, hay que saber seleccionar que comprar.
EliminarDurante las vacaciones descubrí bastantes páginas Chinas que venden vestuario, accesorios y zapatos a un precio realmente bajo (5,10,15 dólares), dudo que la calidad se pueda comparar con alguna prenda comprada en un almacén y la verdad aunque el envío sea algo costoso, sigue siendo a precio realmente bajo, es ahí donde uno se pregunta muchas cosas como ¿Quién hace esa ropa? ¿Cuanto les pagan por cada prenda? ¿En qué condiciones de trabajo trabajan? ¿Realmente vale la pena enriquecer ese mercado comprando en alguna de esas tiendas?
ResponderEliminarsin lugar a dudas, es de suma importancia saber de la procedencia de la ropa que usamos, por que sin importar su precio, una de las cosas en las que se debe pensar es el cumplimiento o no de los derechos humanos hacia los trabajadores, de esta que es una de las industrias mas poderosas del mundo. Además de considerar el hecho de la procedencia no solo de la prenda, también de los materiales con los que esta creada.
ResponderEliminarSe puede ver que la mano de obra no se está viendo en los precios, pues los derechos humanos en algunas partes no se beneficia, en las tiendas de Internet al ir a una de China los precios pueden llegar hacer muy de bajo costo, pueden llegar a ver camisas hasta de un dólar, mientras uno se mete a uno de estados unidos se ve que la mano de obra si se ve pues no son tan costosas, pero si valen más que las que venden en china pueden tener diseños parecidos pero casi siempre será de menos costo las de China, también se puede ver en los materiales que tiene cada una de ellas, hay que ver donde se compra y ver si si se beneficia la gente , digamos en agua bendita que es una tiendo colombiana, los vestidos de baño tienden hacer muy caros pero es que se ve la mano de obra de esas mujeres que pasan su tiempo poniendo uno por uno, las lentejuelas entre otras cosas, aquí si se ve lo que cuesta cada parte.
ResponderEliminarSe puede ver que la mano de obra no se está viendo en los precios, pues los derechos humanos en algunas partes no se beneficia, en las tiendas de Internet al ir a una de China los precios pueden llegar hacer muy de bajo costo, pueden llegar a ver camisas hasta de un dólar, mientras uno se mete a uno de estados unidos se ve que la mano de obra si se ve pues no son tan costosas, pero si valen más que las que venden en china pueden tener diseños parecidos pero casi siempre será de menos costo las de China, también se puede ver en los materiales que tiene cada una de ellas, hay que ver donde se compra y ver si si se beneficia la gente , digamos en agua bendita que es una tiendo colombiana, los vestidos de baño tienden hacer muy caros pero es que se ve la mano de obra de esas mujeres que pasan su tiempo poniendo uno por uno, las lentejuelas entre otras cosas, aquí si se ve lo que cuesta cada parte.
ResponderEliminarConsidero que es muy importante la relación que hay entre calidad y precio. ¿Bajo qué condiciones estaban las personas que fabricaron esa prenda? Fundamental pensar en los derechos humanos de los trabajadores, siendo la industria de la moda una de las más influyentes en el mundo. #WeAreOne
ResponderEliminar