Ir al contenido principal

"Aprendiendo a aprender"

Para los que quieran aprender mejor, incluyendo el diseño los invito a leer la siguiente entrada y si quieren ir un poco mas allá a tomar el curso  online gratis de "aprendiendo a aprender". link https://es.coursera.org/learn/learning-how-to-learn

Tips:
  • "Hay pequeños trucos que ayudan a estas personas. Está uno se de hacerlo que se llama la técnica pomodoro (tomate en Italiano) que consiste en apagar y distanciarse de todo lo que hay alrededor que puede distraerle y poner un cronómetro a 25 minutos. De hecho ya hay aplicaciones de la técnica pomodoro. Y la persona debe tratar de concentrarse lo máximo que durante pueda esos 25 minutos". B.Oakley.
  • "El aprendizaje cuando es más espaciado es más arraigado porque los conocimientos tienen más tiempo de procesarse".
  • "El ejercicio impulsa el crecimiento de neuronas y son estas las que permiten aprender y acordarse de las cosas".

Barbara Oakley, Ph.D en ingeniería de sistemas de la Universidad de Oakland y autora del curso virtual más exitoso de Coursera “Aprendiendo a aprender”.


Conferencia de Barbara Oakley en EAFIT, Medellín.




Comentarios

Entradas populares de este blog

S A T I S F A C C I O N: diseño y compromiso

Seleccionar proyectos es muy complejo, siempre que lo hago trato de tener el ojo critico y objetivo (créanme no es tarea fácil) Todos tienen alguna historia, algunos proyectos cuentan historias mas claras que otras, como todo en la vida es un proceso. Mi granito de arena para mejorar el país es estar involucrada en la academia aportando mis conocimientos y experiencia ; siempre dando y recibiendo #respeto . El diseño tiene una tarea de nunca acabar... Buen trabajo en equipo  :)                                                                                                                                       ...

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...

Especial para Técnicas del Color

  http://colombiatex.inexmoda.org.co/ El color es uno de los principales protagonistas en el mundo. Objetos y productos de todos los materiales son posibles a los mas  de 7.000 colores que vemos a diario y uno de los elementos que siempre están presentes con los que gozamos del milagro de la visión. Aprovechando por estos días Colombiatex/15 cuéntenos que empresas, procesos químicos, tecnología, están en auge en temas de color. Recomendado - Conferencias online http://colombiatex.inexmoda.org.co/streaming-pabellon-del-conocimiento/