Ir al contenido principal

Brief visual: Para materiales y colecciones

Portafolio de materiales  - Industria textil 
Carta textil digital

Carta textil digital

Carta de materiales para colección

Carta de materiales fibras y bases textiles

Imagenes de la industria textil y estudiantes de diferentes escuelas de diseño en el mundo.
También aplica para portafolios y Diario visual.

Comentarios

  1. Es muy importante como diseñador tener un sello personal. Este sello se puede mostrar a través deportafolios, muestras, presentaciones, briefs, y muchos otros, pero lo importante es saber mostrar y expresar la información adecuadamente para así poder hacerse entender y atraer al consumidor.

    Cada diseñador debe buscar la manera en que quiere mostrar su trabajo, ya sea de manera digital o análoga, ambas deben representar el proceso y dedicación del trabajo personal.

    ResponderEliminar
  2. Es de gran importancia para cada estudiante crear su propio portafolio en este caso de telas en donde cada estudiante puede diseñarlo y organizarlo con respecto a el gusto o la personalidad de cada uno. Creando este portafolio el estudiante puede obtener conocimientos adicionales y compartirlos con las demás personas interesadas para que observen la cantidad de información sobre las diferentes fibras y sus tejidos que se ha ido recopilando a lo largo de los meses.
    Un portafolio de este tipo nos servirá a lo largo de toda la carrera ya que en este tendremos una información muy completa a la que podremos recurrir mas adelante en caso de dudas.

    ResponderEliminar
  3. Me parece que la diagramación y los colores es muy importante para la presentación de cualquier trabajo de diseño por esto tenemos que empezar desde el principio a fortalecernos en estos campos para pues cada vez hay más programas que facilitan el trabajo pero lo que siempre va a ser más importante es nuestros conocimientos y capacidad en la toma de decisiones según lo que queramos mostrar.

    ResponderEliminar
  4. Los portafolios y diarios visuales son la primera impresión de todo diseñador, pues demuestra su capacidad de comunicar ideas y conocimientos de una forma creativa, y entendible para cualquier persona.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

T E X T I L E S : El cimiento

                                    Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala,  el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con  ejemplos,  el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....

Bienvenido 2016 lleno de buen diseño

Que es moda ?

Especial para Técnicas del Color

  http://colombiatex.inexmoda.org.co/ El color es uno de los principales protagonistas en el mundo. Objetos y productos de todos los materiales son posibles a los mas  de 7.000 colores que vemos a diario y uno de los elementos que siempre están presentes con los que gozamos del milagro de la visión. Aprovechando por estos días Colombiatex/15 cuéntenos que empresas, procesos químicos, tecnología, están en auge en temas de color. Recomendado - Conferencias online http://colombiatex.inexmoda.org.co/streaming-pabellon-del-conocimiento/