Contribuya con su participación. Que es la lana, características principales, quienes son los mayores productores en Colombia y en el mundo, posibles usos, cuidados, recomiende un diseñador que use lana. -------------------------- El color rosado esta de moda para este verano, la razón? Nairo Quintana el gran ciclista de Combita Boyaca; que gracias a tu tenacidad, hoy lleva la famosa camiseta rosada en el Giro de Italia 2014. La camiseta rosada la llevan los ciclistas que ganan la etapa de montaña y su color es igual a la Gaceta especializada en el tema. A Nairo Quintana y Rigoberto Uràn felicitaciones, que sea esta meta una mas de las que vendrán hoy en Italia mañana en cualquier parte del mundo. Como apoyo al ciclismo, el famoso pueblo de Nobsa, Boyacà creo la ruana rosada. *Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada en lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas". ...
se dedica a transformar lo que ve con nudos, tejidos y con mucho color brindado luz, sombras, paz, tranquilidad y armonía. llevando a las personas que ven su trabajo a un mundo lleno de magia
ResponderEliminarotra artista que me gusto es:
Magdalena Abakanowicz
es artista textil que nació en Polonia trabaja con algodón arcilla hilos etc. realiza esculturas de tórax cabeza y demás partes del cuerpo
Hola,
ResponderEliminarAndrea Fischer, es una artista chilena,, es conocida y con mucho talento, es una excelente representante de las tecnicas tradicionales, sus terminados son muy agradables y completos; les recomiendo que la visiten: http://www.andreafischer.cl/inicio.html
revistas muy complejas.........explicando desde lo mas basicohttp://picasaweb.google.com/wanadoo12/ManualidadesMacrame?authkey=Gv1sRgCJ_MnqehldWVdg#5360099447228268690
ResponderEliminarhttp://sleekfreak.ath.cx:81/3wdev/VITAHTML/SUBLEV/ES1/HANDLOOM.HTM
ResponderEliminarhttp://www.missoni.com/
ResponderEliminarLos tapices de Olga de Amaral (Bogotá, 1932) cuelgan de las paredes del Metropolitan de Nueva York y de numerosas galerías europeas y americanas. Sus obras enlazan las raíces de la cultura precolombina y colonial. Con tejidos puros como base, Amaral ofrece en cada una de sus piezas la esencia de la memoria de su país.
ResponderEliminar