Ir al contenido principal

Videos, materias primas & estudiantes de diseño

Este es el resultado de los estudiantes de 1 semestre del 2014 de la JTL. Una visión interesante de las materias primas usando conocimiento y creatividad.
Cual es tu favorito?

Paños
http://www.youtube.com/watch?v=9FilDSlDkh8

Tencel - Moda sostenible
https://www.youtube.com/watch?v=AVnXLVUXFG8&feature=youtu.be

Seda
http://www.youtube.com/watch?v=z3kdusu6ccU

Denim
https://www.youtube.com/watch?v=bBE6w1P7iaI

Bambu
https://www.youtube.com/watch?v=rX3XHTxbJvw&feature=youtu.be

Etiquetas
https://www.youtube.com/watch?v=RgUlkPsSf9o



Comentarios

  1. Todos presentaron ideas muy creativas en cuanto a la realización del vídeo, y es interesante ver como cada uno logra captar la atención del público desde distintas perspectivas.
    Mi favorito fue : https://www.youtube.com/watch?v=RgUlkPsSf9o

    ResponderEliminar
  2. Todos los trabajos me llamaron la atención ya que tuvieron diferentes ideas creativas a la hora de realizar el video.
    El video que mas me gusto fue: https://www.youtube.com/watch?v=RgUlkPsSf9o
    Considero que es el mas original por el tono de voz lo cual logra captar la atención de las personas durante todo el video.

    ResponderEliminar
  3. Todos los trabajos realizado en la clase de materias primas, son distintos y creativos, es desde este punto en donde comenzamos a ver distintas formas de poder comunicar algo.
    https://mail.google.com/mail/u/0/?pli=1#search/blog/14783c0e0919e324 etse video es el que considero que fue el que mejor pudo comunicar la importancia que tiene las etiquetas.

    ResponderEliminar
  4. Todos los vídeos comunicaron el tema a desarrollar bastante interesante y clara.
    Este vídeo está explicito y brindo un mensaje de conciencia me gusto bastante:

    https://www.youtube.com/watch?v=AVnXLVUXFG8&feature=youtu.be

    ResponderEliminar
  5. unos trabajos y vídeos muy interesantes y creativos se nota un muy buen manejo del tema. me gusta mucho la creatividad que utilizaron y ademas que fueron temas muy interesantes para aprender.

    ResponderEliminar
  6. Cada trabajo identifica al estudiante, por su forma de elaborar y presentar sus proyectos, todos han hecho un buen trabajo demostrando su compromiso y creatividad al exponer determinado tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La fibra que nos une

Este fin de semana hemos visto el proceso que han desarrollado los artesanos de Cucunuba en un pequeño municipio ubicado en el Valle de Ubate, Cundinamarca. Por excelencia es una región que tiene la tradición de tejeduría artesanal en su mayoría de tejido plano utilizado principalmente en ruanas, cobijas, ponchos, bufandas y otros productos de decoración. La lana fibra proteica por excelencia tiene la capacidad termodinámica de regular la temperatura corporal de usuario; tiene un gran potencial como  lo explica el Dr. Augusto Lizarazo en su conferencia "necesitamos generar cadenas productivas en Colombia que potencialicen todos los productos que podemos obtener de los ovinos: la carne, la piel, el vellón". Mi reflexión: Se necesita generar sostenibilidad en la cadena productiva de la lana si realmente queremos tener un impacto positivo en las cadenas productivas ovinos, textil/moda Actualmente los productos como las ruanas tiene la marca Cucunuba porque son ela...

S A T I S F A C C I O N: diseño y compromiso

Seleccionar proyectos es muy complejo, siempre que lo hago trato de tener el ojo critico y objetivo (créanme no es tarea fácil) Todos tienen alguna historia, algunos proyectos cuentan historias mas claras que otras, como todo en la vida es un proceso. Mi granito de arena para mejorar el país es estar involucrada en la academia aportando mis conocimientos y experiencia ; siempre dando y recibiendo #respeto . El diseño tiene una tarea de nunca acabar... Buen trabajo en equipo  :)                                                                                                                                       ...

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...