Ir al contenido principal

Bienvenidos: Diseño 2015

    Libro "Diseño en Colombia 3"
    Estudiantes de 1er semestre Materias Primas 2014-II. UJTL
    Izq a derecha. Valentina Pedreros, Daniela Marín, María Lucia Guzmán, Karol Aragon.

Comenzamos otro año lleno de preguntas, proyectos, expectativas y retos entorno al diseño. Estos ejercicios hechos en mi clase en septiembre del año pasado,  fueron seleccionados y estarán publicados en el libro "Diseño en Colombia 3".
Los invito a crear y superar sus propios sueños e ideales, el país necesita una generación de nuevos diseñadores que aprovechen todo lo que se ha construido hasta el momento y que reinventen cada día el diseño desde todas las perspectivas y aplicaciones.
En el 2018 tendremos la primera promoción de Diseñadores y Gestión de la Moda-UJTL, grandes satisfacciones tenemos hoy y seguiremos teniendo. En lo personal celebro que mis estudiantes sean seleccionados para publicar sus trabajos, de eso se trata el diseño de "trascender" en cualquier ámbito y con el compromiso ético y sostenible que necesitamos tanto.






Comentarios

  1. Estudiantes con mucho talento y ganas de innovar, seguramente no serán los últimos en publicar sus trabajos. Poco a poco la Tadeo va a adquirir reconocimiento por esta hermosa carrera que es el diseño de moda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

"El instante de las imagenes": Oscar Muñoz

Oscar Muñoz: Protografias deja una grata sensación de todas las técnicas desde las tradicionales como el dibujo con carboncillo hasta la instalación, explora a través de la imagen en sus diferentes obras recordándonos en cada pieza lo efímero y al mismo tiempo el valor de los recuerdos con el paso del tiempo.  Una curaduría impecable hecha por el Museo de Arte del Banco de la República de un artista nacional que vale la pena ver. Bogotá - Colombia. Fotografia: Mtx. Elizabeth Ramos