Ir al contenido principal

El verdadero precio de la Moda

Excelente video dirigido por Andrew Morgan, hasta donde el sistema actual de la moda será sostenible, la segunda industria mas contaminante del mundo.
Juzguen ustedes.





Comentarios

  1. -Increíble ver el impacto que puede llegar a causar esta industria, la cantidad de personas afectadas por el mercado que solo busca vender sin importar los altos precios que se cobran a miles de vidas año tras año. La moda se ha vuelto algo vacío, barato y sin sentido donde lo único que se cuestiona es cual será la próxima tendencia, o qué marca será la próxima en liderar en ventas..

    - Viendo uno de los desfiles de Stella Jean, se presento una campaña llamada Not Charity Just Work, donde se muestra el viaje que ella realiza a África para ver en que condiciones trabajan las mujeres, esta colección fue presentada con ayuda del diseñador Giorgio Armani quien también apoya la causa.
    Acá dejo un vídeo de este viaje, y del desfile.
    * https://www.youtube.com/watch?v=LP50edyrUj0
    * https://www.youtube.com/watch?v=GQyd0n7onOg

    ResponderEliminar
  2. Que triste ver como la realidad y el alto costo de vida que manejan algunas personas, incluidas muchas que admiramos y nosotros mismos con lo que compramos y vemos como algo normal acaba la vida de muchos, denigra a muchas personas y destruye el medio ambiente, y sin embargo estas multinacionales simplemente crecen cada vez mas como lo veía en un artículo de economía de las marcas que tienen el control mundial actualmente y de hecho el crecimiento de estos gigantes es la destrucción de mucha gente inocente.

    ResponderEliminar
  3. Ésta industria causa un impacto global de gran trascendencia, pero no solo en cuanto a estética y belleza porque de esa pueden disfrutar pocos a un precio muy bajo sin tenerse en cuenta el alto costo que se da en la fabricación de cualquier prenda, pienso que el verdadero precio de esto lo está pagando el medio ambiente y cada una de las personas que trabajan arduamente para lograr el gran trabajo que disfrutan pocos a muy poco, me encanta el documental y la forma en la que abarcan lo que es la industria de la moda pero desde diferentes perspectivas que muestran realmente las dos caras que tiene.

    ResponderEliminar
  4. Es muy triste como día a día la industria textil entra mas y mas al vacio consumismo, sin medir las consecuencias que esto trae como el impacto ambiental, la pobreza de la población que regala su trabajo y todas las vidas que cobra año tras año...
    Los costos cada vez son mas elevados, la calidad baja y la poca originalidad se hace visible, las marcas cada vez mas nos enredan en sus redes pero, ¿Que hay mas allá de una prenda? ¿Acaso al menos nos cuestionamos sobre lo que usamos día a día? pocas personas se hacen estas preguntas, pocas personas saben el valor y el costo de sus prendas, lastimosamente solo nos dejamos llevar por la sociedad y su visión vana de lo que es la moda.

    ResponderEliminar
  5. La industria del diseño puede llegar hacer mucho daño en el tipo de ambiente, como puede llegar a denigrar a Muchas personas, haciendo que el costo de las prendas pueda a llegar a valer menos de lo que se esta haciendo, de la mano de obra que se hace por cada prenda y lo único que se ve es la forma de vida como se mantienen esas personas, lastima que las personas no vean esto y solo lo vean como una prenda, la moda puede llegar hacer lo mejor para unas personas, puede ser lo más "cool", mientras que otras sufren por hacer sus prendas y ver que estas están en bajo costo.

    ResponderEliminar
  6. La industria del diseño puede llegar hacer mucho daño en el tipo de ambiente, como puede llegar a denigrar a Muchas personas, haciendo que el costo de las prendas pueda a llegar a valer menos de lo que se esta haciendo, de la mano de obra que se hace por cada prenda y lo único que se ve es la forma de vida como se mantienen esas personas, lastima que las personas no vean esto y solo lo vean como una prenda, la moda puede llegar hacer lo mejor para unas personas, puede ser lo más "cool", mientras que otras sufren por hacer sus prendas y ver que estas están en bajo costo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

"El instante de las imagenes": Oscar Muñoz

Oscar Muñoz: Protografias deja una grata sensación de todas las técnicas desde las tradicionales como el dibujo con carboncillo hasta la instalación, explora a través de la imagen en sus diferentes obras recordándonos en cada pieza lo efímero y al mismo tiempo el valor de los recuerdos con el paso del tiempo.  Una curaduría impecable hecha por el Museo de Arte del Banco de la República de un artista nacional que vale la pena ver. Bogotá - Colombia. Fotografia: Mtx. Elizabeth Ramos