Ir al contenido principal

Gabrielle "Coco" Chanel: Feliz Cumpleaños

Cocktail dress
Vestido de cocktail. ( 1965) The little black dress

La creadora de una de las casas mas grandes del diseño del mundo, nació hoy. 
Caracterizada por la funcionalidad y simplicidad en la prendas es un icono en la moda. En 1920 introduce 
 en el lenguaje de la moda termino "the little black dress" el pequeño vestido negro; prenda y estilo siempre vigente.
Que materiales utiliza la casa Chanel, como maneja el color ?



Comentarios

  1. La casa Chanel esta no solo caracterizada por el Little Black Dress que claramente es un icono, si no por los famosos cortes en chaquetas y trajes que diseño COCO en su llamativo Tweed de lana, hoy en día el tweed lo sigue adaptando Karl Lagerfeld en sus colecciones con diferentes variaciones en color como el rojo, el verde, amarillo, también combinándolos entre si para darle más dimensión.

    ResponderEliminar
  2. Coco Chanel se pegó a un estilo particular a lo largo de su vida , creando así un sello distintivo frente a las demas casas de diseño.

    Algunas de las caracteristicas de su estilo son:
    1. Simplicidad, elegancia y confort: la clave de su estilo
    2. Blanco y negro: como su paleta fundamental
    3. Nautica: muchas veces sus diseños fueron inspirados en marineros y rayas
    4. Tomboy: la transformación de prendas de hombre en elegantes y femeninos atuendos.
    5. Muchos accesorios: brazaletes y collares de perlas.
    6. El "Little black dress": su mayor creación (1926)
    7. Enfocarse en el estilo y no en las modas

    "La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo."

    ResponderEliminar
  3. Coco ha sido, es y será el referente para muchísimos diseñadores, fashionistas y personas que viven el día a día de la moda y de la historia, fue alguien que revoluciono la moda y marcó pautas que hasta el día de hoy permanecen.
    Para la edición de Vogue US en septiembre Kendall Jenner interpreta a Coco Chanel junto a Choupette Lagerfeld.

    http://hollywoodlife.com/2015/08/17/kendall-jenner-choupette-lagerfeld-coco-chanel-vogue-magazine-pics-september-2015/

    ResponderEliminar
  4. Con Chanel, Gabriele Chanel "libera" a la mujer de las incomodidades en la vestimenta de la época el corset, dándole comodidad, elegancia y estilo moderno sin quitarle su feminidad, no solo con el little black dress sino tambien con la chaqueta Tweed dos piezas que revolucionan la moda hasta ahora conocida.

    ResponderEliminar
  5. Desde el inicio Coco Chanel se caracterizo por sus diseños que resaltaban por su simplicidad. Sin embargo, esto no fue un impedimento para que estos se volvieran iconos en medio de un ambiente lleno de extravagancia. Un ejemplo claro de esto es el "little black dress" el cual no ha perdido su importancia en la indumentaria actual.

    ResponderEliminar
  6. - Una mujer que le dio un giro total a la moda de la época, tal giro aún persiste en la sociedad actual.
    -Su esencia sigue viva en gran parte gracias a Karl Lagerfeld, quién aún conserva la silueta clásica que creó Gabrielle, mantiene el uso del paño gallineto o pata de gallo en sus colecciones.

    - "(...) Yo les devolví su libertad. Les di brazos y piernas de verdad, movimientos que eran auténticos y la posibilidad de reír y comer sin tener necesariamente que desmayarse”.

    ResponderEliminar
  7. Coco Chanel le dio a la mujer una personalidad con sus diseños, la hizo independiente y poseedora de sus propia identidad, con colores y materiales como el paño,tweed, jersey, joyeria o piedreria, y con un color sobre todo que dice mucho para ser tan mate: el negro. Que es el resultado de la combinación de todos los colores, junta cada significado de cada color en uno... con eso lo dice todo... es una carga de todas emociones, sentimientos, tanto que expresar...

    ResponderEliminar
  8. Por lo general esta casa de Moda de la mano de Karl Lagerfeld utiliza una paleta de colores destacada en su mayoría por el blanco y el negro, también rosados pálidos, colores opacos. tonos pasteles suaves, sin embargo siempre nos sorprende con algunas de sus combinaciones.

    ResponderEliminar
  9. Chanel se ha caracterizado desde sus inicios por ofrecer un estilo bastante cómodo sin sacrificar la elegancia y la esencia femenina. Por un lado tenemos colores pastel (rosados, rojos, amarillos, colores tierra) y el uso del blanco y el negro en contraste. por lo general utiliza algunos paños, tejidos de punto, algodón, encajes en su mayoría. Coco no solo impuso un estilo completamente nuevo, sino también cambio la imagen femenina no solo en la forma sino en concepto convirtiéndola en una de las mujeres más influyentes no solo en la industria de la moda, en la historia.

    ResponderEliminar
  10. La casa de moda inició con textiles revolucionarios (en su época) como el tweed, siendo éste utilizado en las chaquetas con estilo militar creadas por la misma Coco Chanel, hoy en día usa colores bastante neutros como el negro, el blanco y el beige, el color dorado predomina en la joyería, de vez en cuando el color estalla en sus paletas y como predominante sería el rojo.

    ResponderEliminar
  11. En la actualidad la casa de modas chanel, mantiene una parte de gabrielle chanel, siguiendo su estetica pero con el estilo de Karl Lagerfeld. , siguiendo la paleta de colores blanco, negro, colores pasteles y en textiles el lino,el cashmere y para los bolsos cuero de oveja.Ademas de esto la casa mantiene piezas iconicas de gabrielle, como por el ejemplo su chaqueta tweed iconica y su bolso con cuerda de cadena, aqui les dejo unos link si quieren ver la chaqueta y la historia de el bolso de chanel.
    https://palomitascontacones.files.wordpress.com/2015/03/2012_3_25_photo-16d5e236c73827513d9a2442d9c71eca-1332689610-92.jpeg

    http://www.thegoldenstyle.com/2013/05/los-10-bolsos-mas-famosos-de-la-historia-4-chanel-2-55/

    ResponderEliminar
  12. Coco Chanel ∞
    Su esencia característica fue plasmada con sencillez creatividad y elegancia imponiendo un estilo muy personal. En cuanto a textiles usa paño, encajes, lino y tejidos de punto. Icono de la elegancia y la esencia femenina.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La fibra que nos une

Este fin de semana hemos visto el proceso que han desarrollado los artesanos de Cucunuba en un pequeño municipio ubicado en el Valle de Ubate, Cundinamarca. Por excelencia es una región que tiene la tradición de tejeduría artesanal en su mayoría de tejido plano utilizado principalmente en ruanas, cobijas, ponchos, bufandas y otros productos de decoración. La lana fibra proteica por excelencia tiene la capacidad termodinámica de regular la temperatura corporal de usuario; tiene un gran potencial como  lo explica el Dr. Augusto Lizarazo en su conferencia "necesitamos generar cadenas productivas en Colombia que potencialicen todos los productos que podemos obtener de los ovinos: la carne, la piel, el vellón". Mi reflexión: Se necesita generar sostenibilidad en la cadena productiva de la lana si realmente queremos tener un impacto positivo en las cadenas productivas ovinos, textil/moda Actualmente los productos como las ruanas tiene la marca Cucunuba porque son ela...

S A T I S F A C C I O N: diseño y compromiso

Seleccionar proyectos es muy complejo, siempre que lo hago trato de tener el ojo critico y objetivo (créanme no es tarea fácil) Todos tienen alguna historia, algunos proyectos cuentan historias mas claras que otras, como todo en la vida es un proceso. Mi granito de arena para mejorar el país es estar involucrada en la academia aportando mis conocimientos y experiencia ; siempre dando y recibiendo #respeto . El diseño tiene una tarea de nunca acabar... Buen trabajo en equipo  :)                                                                                                                                       ...

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...