Ir al contenido principal

Interacciones de Moda en Bogotá

Esta noche se inauguro la exhibición de los proyectos de la RAD en la CCB sede salitre. Esta exposición será itinerante por diferentes ciudades del país.
Después de 3 meses de trabajo arduo con los estudiantes Utadeo, podemos ver los primeros proyectos oficiales dentro del ámbito del diseño de modas en Bogotá.
Es muy emocionante ver a los estudiantes celebrando con sus familias y amigos, es un logro de todos (se puede trabajar en equipo) estamos construyendo diseño en Colombia y eso ya es un gran paso en este hemisferio de la tierra.
Resalto el trabajo de varios de los estudiantes de la Universidad San Buenaventura de Cali; propuestas creativas desde el contexto arquitectónico de Cali, se nota el manejo técnico; un grupo de estudiante de la Universidad de los Andes, excelente propuesta textil; un par de propuestas masculinas monocromáticas de la Bolivariana de Medellín; en manos de la Universidad de Manizales estuvo el mercado infantil. Algo curioso pasa solo 2 universidades de Bogotá están en la exhibición y las otras?
Seleccionar proyectos es muy complejo, siempre que lo hago trato de tener el ojo critico y objetivo (créanme no es tarea fácil) 
Confieso que faltaron otros proyectos que me hubiera gustado ver en la exposición pero como todo en la vida tiene su selección.
 Buen trabajo!!!





            











Comentarios

  1. Muy buen trabajo. Felicitaciones a mis compañeros de la Tadeo.

    ResponderEliminar
  2. Después de esta primera experimentación con este proyecto, y viendo los demás proyectos de otra universidades y ciudades, consideró que como estudiantes de la Tadeo podemos a continuación dar mucho más, tenemos el potencial de superarnos y crear algo mas grande, esto fue una muestra de ellos. Felicidades a los que presentan sus proyectos en la exposición.

    ResponderEliminar
  3. Estos, grandes trabajos son el fruto de un camino de experimentación y creación. Es grato saber que varios trabajos de la universidad ingresaron, esto demuestra que aunque la carrera es joven y nueva se tiene un gran potencial, el paso a seguir es progresar, hacer cada día mejores propuestas y continuar con este proceso.

    ResponderEliminar
  4. LOs trabajos de otras universidades también llaman mucho la atención, el proyecto de los Andes me parece muy bien trabajado, muy limpio y refleja esos conocimientos sobre el diseño textil en lo que está enfocada la carrera de esta universidad.
    Es admirable que en la corta vida de la carrera en la Jorge Tadeo, ya se estén presentando proyectos de los estudiantes, esto refleja el nivel que tiene la universidad. Orgullo tadeista.

    ResponderEliminar
  5. Vi la exposición y me parece que la Tadeo hizo un gran trabajo, los proyectos que se escogieron fueron elegidos correctamente y valoro el esfuerzo de todos los que nos presentamos a este concurso. Es importante que la universidad siga participando de estos concursos para que cada vez más participen en esta exposición proyectos de tadeistas.

    ResponderEliminar
  6. Felicitaciones a todos los estudiantes de la tadeo que lograron pasar, se hizo un gran trabajo por parte de los estudiantes, ya que solos pudieron llegar muy lejos. interesante las propuestas de los andes, se nota mucho los conocimientos que tienen sobre el diseño, felicidades a todos.

    ResponderEliminar
  7. Me siento muy orgullosa que la Jorge Tadeo Lozano haya logrado clasificar seis proyectos a la RAD. Felicitaciones a todos los que expusieron su trabajo, se lo merecen.

    ResponderEliminar
  8. Súper orgullosa de todos nosotros porque todos nos esforzamos muchísimo, y para varios de nosotros fue nuestra primera experiencia de este tipo y honestamente creo que todos lo hicimos súper bien, y es gratificante que se reconozca el talento de cada uno. Felicidades a mis compañeros que estarán dentro de la exposicion RAD!

    ResponderEliminar
  9. Alegría, de verdad que es grato ver el preceso de la Tadeo, ademas pude ver que hay demasiado talento a nivel Colombia felicito a los que pasaron resalta el esfuerzo y el compromiso que cada uno puso en su proyecto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

100% lana

Contribuya con su participación. Que es la lana, características principales, quienes son los mayores productores en Colombia y en el mundo, posibles usos, cuidados, recomiende un  diseñador que use lana. -------------------------- El color rosado esta de moda para este verano, la razón? Nairo Quintana el gran ciclista  de Combita Boyaca; que gracias a tu tenacidad, hoy lleva la famosa camiseta rosada en el Giro de Italia 2014. La camiseta rosada la llevan los ciclistas que ganan la etapa de montaña y su color es igual a la Gaceta especializada en el tema. A Nairo Quintana y Rigoberto Uràn felicitaciones, que sea esta meta una mas de las que vendrán hoy en Italia mañana en cualquier parte del mundo. Como apoyo al ciclismo, el famoso pueblo de Nobsa, Boyacà creo la ruana rosada.  *Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada en lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas".           ...

La Ruana

Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada con lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas". Este fin de semana en Nopsa, Boyacá,  dentro del marco de celebración del "día nacional de la ruana" se llevarán a cabo actividades muy interesante mostrando todo el proceso de elaboración de ruanas. Usualmente esta prenda es fabricada en tejido plano, utilizando telares manuales. En la actualidad en Colombia más de 5 departamentos tienen dentro de sus ornamentos, la utilización de la ruana.  El fotógrafo  Ruvén Afanador, capturo la esencia  Gabo en México,  muestra la identidad nacional con el uso de la ruana; por cierto los Afanador, Gabo y Ruana orgullo nacional.                                                                Foto: Ruven Afanador 

Nylon: segunda piel

En los años 40 se creo la primera fibra sintética que revolucionaria el mercado y que hasta hoy se sigue utilizando. Adaptabilidad al cuerpo, facilidad de movimiento y elongación hacen de ella la mejor aliada para ropa interior, deportistas, mezclas con denim y tejidos de algodòn. El nylon fue el nombre en una primera estancia, pero la marca Dupont que patento esta fibra la llamo Lycra. Producto que en la actualidad pertenece a la firma Invista junto con mas de 30 fibras y textiles de alta tecnologìa. http://www.invista.com/en/brands/lycra.html Y porque no artistas como lo muestran en cada una de sus presentaciones el fantastico "Cirque du solei".  Que otras aplicaciones tiene la lycra?