Ir al contenido principal

Musica de los materiales

Björk la cantante Islandesa que en lo personal siempre me lleva a pensar en vanguardia en todo lo que propone, es sorprendente y esta vez no es la excepción observen bien la maestría de uso mixto de materiales encajes, pelo natural, elastómeros en  su vestuario y las notas que conforma su partitura de colores para cada uno de sus proyectos.
Cual es tú material favorito, comenta  sus características fisicas?
De que color vestirías a Bogotá hoy ?

BJORK2
Fotografia: Nick Knight
Shooting completo:
http://www.anothermag.com/fashion-beauty/8393/the-full-shoot-bjork-by-nick-knight-and-katy-england?utm_source=fb&utm_medium=social+&utm_campaign=dazed


Futuros Diseñadores de Diseño y Gestión de la moda 2020 
Y nos fuimos de cacería...

Comentarios

  1. Mi material favorito es la fibra de hemp, me parece muy interesante lo que Colombia podría lograr con ella. Y en cuánto a color con la gran variedad qué tenemos sería impossible escoger uno solo.

    ResponderEliminar
  2. 1.mi materia favorita es la fibra de fique ya que esta es representativa de Colombia y se han logrado grandes diseños a partir de esta , en el año 2015 los diseñadores Ana Ruiz, Seiny Sanabria y Germán Barragán realizaron un traje para el reinado de belleza,traje que es un homenaje a los sitios y elementos turísticos más representativos de la región que hoy tienen al departamento de Santander como el segundo destino turístico más importante de Colombia.
    ademas El fique es una fibra biodegradable que al descomponerse se emplea como alimento y abono, no contamina el agua y permite hacer producción limpia.
    2.hoy la vestiría la ciudad de amarillo para que la alegría llene el dia de todos los bogotanos

    ResponderEliminar
  3. mi materia prima favorita es el bambú ya que es un material que seguramente va a tener mayor auge en Colombia y que ademas de ello no hay necesidad de riegos especiales para su crecimiento y para evadir las bacterias una que el bambú produce su propio antibiótico, es una material mas absorbente y suave y ademas de ello se dice que puede absorber mas que el algodón.
    Vestiria a Bogotá de color verde representando la esperanza y colores muy vivos a causa de el clima en el que nos encontramos ahora.

    ResponderEliminar
  4. la materia prima que mas me gusta es el cuero;me refiero al que no es sostenible por que tiene brillo propio, rigidez y variedad de colores, sin embrago considero que los avances tecnológicos y los nuevos pensamientos con conciencia ambiental han hecho que hoy en día podamos disfrutar de este responsablemente sin dejar de lucir prendas y complementos maravillosos.
    hoy yo vestiría a Bogotá con colores pasteles que nos recuerden y nos hagan sentir serenos y confiados.

    ResponderEliminar
  5. la verdad no tengo ningún material favorito, prefiero conocer y ver hasta que punto puedo llevar los materiales, la moda cambia constantemente y cada material ofrece un potencial distinto que responde a mis necesidades como diseñador. preferiría colores opacos y textiles como lana, o paños que guarden calor debido al clima

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. me encanta todo lo que se puede hacer con el denim y con el dryfit y en cuanto a paletas para Bogota sin importar su clima, prefiero agregarle paletas oscuras predominando el negro con textiles resistentes al agua y a un día bipolar como tiende a ser la ciudad

    ResponderEliminar
  8. En el momento no tengo un material favorito especifico, me llaman mucho la atención los materiales naturales pero digamos que no estoy "casado" con alguno en especial, me llama la atención experimentar con materiales nuevos como lo hace Iris Van Heuten con la impresoras 3D y esos nuevos objetos tecnológicos que ofrecen nuevas oportunidades

    ResponderEliminar
  9. En el momento no tengo un material favorito especifico, me llaman mucho la atención los materiales naturales pero digamos que no estoy "casado" con alguno en especial, me llama la atención experimentar con materiales nuevos como lo hace Iris Van Heuten con la impresoras 3D y esos nuevos objetos tecnológicos que ofrecen nuevas oportunidades

    ResponderEliminar
  10. existen mucho materiales para poder escoger solo uno favorito, ya que cada uno tiene características que nos sirven en diferentes proyectos, y vestiria a Bogota con colores fuertes pero de materiales que brinden calor para crear un contraste entre los dias frios y los colores del verano.

    ResponderEliminar
  11. Realmente todos los materiales son muy agradables a la hora de trabajar asi que no tengo uno favorito. En bogota usaría algo ligero y fácil de llevar con colores equilibrados.

    ResponderEliminar
  12. La visita a Telka fue muy interesante ya que pudimos conocer distintas telas, sus composiciones, nombres y diferencias. También conocer un poco de las telas fabricadas en otros paisesm la calidad el precio y en muchos casos para que podría ser utilizada.

    ResponderEliminar
  13. uno de los materiales que me gusta mas es el metal, pero no es facil de manejar, por su rigidez, pero en muy llamativo y poco usual en el vestuario, y a bogota le pondría mas color ya que por lo general se usa mucho el negro y el blanco.

    ResponderEliminar
  14. uno de los materiales que me gusta mas es el metal, pero no es facil de manejar, por su rigidez, pero en muy llamativo y poco usual en el vestuario, y a bogota le pondría mas color ya que por lo general se usa mucho el negro y el blanco.

    ResponderEliminar
  15. En este campo hay muchos materiales, en mi caso, el que mas me gusta es la seda y el lame ya que son super flexibles para realizar una prenda ademas de darle brillo, en el caso del lame; y suavidad en el caso de la seda.

    ResponderEliminar
  16. A la hora de escoger una materia prima no tengo favorita, quisiera tener la oportunidad en un futuro no muy lejano trabajar con el Cañamo, pienso que en Colombia seria un avance exitoso aportanto algo a la moda sostenible.

    ResponderEliminar
  17. Para escoger un solo material es complicado, pues en el momento que he requerido de materias primas he obtado por escoger según la necesidad que tenga y considere que hay muchos textiles y fibras que se acoplan perfectamente a lo que ahora los seres humanos hemos venudo exigiendo en los últimos años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Especial para Técnicas del Color

  http://colombiatex.inexmoda.org.co/ El color es uno de los principales protagonistas en el mundo. Objetos y productos de todos los materiales son posibles a los mas  de 7.000 colores que vemos a diario y uno de los elementos que siempre están presentes con los que gozamos del milagro de la visión. Aprovechando por estos días Colombiatex/15 cuéntenos que empresas, procesos químicos, tecnología, están en auge en temas de color. Recomendado - Conferencias online http://colombiatex.inexmoda.org.co/streaming-pabellon-del-conocimiento/

T E X T I L E S : El cimiento

                                    Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala,  el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con  ejemplos,  el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....

Bienvenido 2016 lleno de buen diseño

Que es moda ?