Ir al contenido principal

Los trajes de los mejores

Estas dos ultimas semanas, hemos visto lo mejor de los deportes olimpicos en rio 2016, de todas las modalidades. 
Cuando observamos los trajes de los deportistas vemos que estan diseñados para que complementen sus cualidades fisicas y mentales. Cada traje deportivo esta pensado para fusionar  estètica y funcionalidad, brindando conford en cada movimiento.

Este año es la primera vez que Colombia participa en la modalidad de nado sincronizado; una disciplina acuatica que conjuga la gimnacia en el agua con movimientos que implican gran destrezaa, siguiendo una rutina de movimientos al compas de la musica. La presentaciòn de las colombianas estuvo marcado por el ritmo musical del mapale y sus trajes fueron creados resaltando el folclor nacional. De esto de se trara el buen diseño funcionalidad, estetica e identidad.
*Ropa deportiva tejidos de punto y tejidos de alta tecnologia.


                        El mapale en  nado sintronizado del dueto Colombiano. Rio 2016
Foto: Elizabeth Ramos




Traje de seguridad y protecciòn BMX. Tejidos elàsticos  y de alta tecnologia.

Pd. Felicitaciones por los campeones de esta semana Mariana Pajon, Carlos Ramirez, Catherine Ibargûen.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...

Telares: El comienzo y el futuro del tejido

Ejercicio de Daisy Pascal 2-2010 Desde el comienzo de la humanidad el tejido con técnicas manuales y telares ha estado presente en el desarrollo cultural, social y económico de todas las civilizaciones. Se han generado tejidos utilitarios como primera forma de protección y segunda piel, luego al evolucionar la humanidad y desarrollarse a nivel cultural como forma de identificación jerárquica pasando de la necesidad al placer de la expresión y tal vez a eso que desde hace un tiempo llamamos "moda".