Ir al contenido principal

Kiri e: arte de cortar el papel

La maestria del corte manual de papel se remota a muchos siglos de antiguedad en Japón bajo el nombre de "kiri e".
La embajada del Japón invito a la artista y diseñadora Japonesá Risa Kojo en Bogotá.

Durante su conferencia resalto la técnica milenaria con la cual hacen los patrones en papel, los maestros artesanos en su natal Japón, para posteriormente estampar manualmente las maravillosas telas de los Kimonos.

Risa Kojo en Bogotá 20.02.18




Fotografía de la conferencia de Risa en Bogotá


Cada diseño es hecho a mano, tanto el papel como las herramientas utilizadas.
Risa busca resaltar el kiri e como técnica de corte manual milenario y seguir usandola con las nuevas generaciones, darle a las tradiciones manuales, un lugar especial no solo en su país de origen sino como patrimonio cultural de la humanidad aplicadas al diseño actual.





Comentarios

  1. Me encanta, creería que ese es el papel de los artesanos en la sociedad actual capitalista, romper con esa alienacion social que nos hace esclavos de un sistema y nos despoja de estas prácticas ancestrales y culturales que explican y mantienen vivas las raíces de la humanidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Especial para Técnicas del Color

  http://colombiatex.inexmoda.org.co/ El color es uno de los principales protagonistas en el mundo. Objetos y productos de todos los materiales son posibles a los mas  de 7.000 colores que vemos a diario y uno de los elementos que siempre están presentes con los que gozamos del milagro de la visión. Aprovechando por estos días Colombiatex/15 cuéntenos que empresas, procesos químicos, tecnología, están en auge en temas de color. Recomendado - Conferencias online http://colombiatex.inexmoda.org.co/streaming-pabellon-del-conocimiento/

T E X T I L E S : El cimiento

                                    Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala,  el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con  ejemplos,  el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....

Bienvenido 2016 lleno de buen diseño

Que es moda ?