Ir al contenido principal

Kiri e: arte de cortar el papel

La maestria del corte manual de papel se remota a muchos siglos de antiguedad en Japón bajo el nombre de "kiri e".
La embajada del Japón invito a la artista y diseñadora Japonesá Risa Kojo en Bogotá.

Durante su conferencia resalto la técnica milenaria con la cual hacen los patrones en papel, los maestros artesanos en su natal Japón, para posteriormente estampar manualmente las maravillosas telas de los Kimonos.

Risa Kojo en Bogotá 20.02.18




Fotografía de la conferencia de Risa en Bogotá


Cada diseño es hecho a mano, tanto el papel como las herramientas utilizadas.
Risa busca resaltar el kiri e como técnica de corte manual milenario y seguir usandola con las nuevas generaciones, darle a las tradiciones manuales, un lugar especial no solo en su país de origen sino como patrimonio cultural de la humanidad aplicadas al diseño actual.





Comentarios

  1. Me encanta, creería que ese es el papel de los artesanos en la sociedad actual capitalista, romper con esa alienacion social que nos hace esclavos de un sistema y nos despoja de estas prácticas ancestrales y culturales que explican y mantienen vivas las raíces de la humanidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

"El instante de las imagenes": Oscar Muñoz

Oscar Muñoz: Protografias deja una grata sensación de todas las técnicas desde las tradicionales como el dibujo con carboncillo hasta la instalación, explora a través de la imagen en sus diferentes obras recordándonos en cada pieza lo efímero y al mismo tiempo el valor de los recuerdos con el paso del tiempo.  Una curaduría impecable hecha por el Museo de Arte del Banco de la República de un artista nacional que vale la pena ver. Bogotá - Colombia. Fotografia: Mtx. Elizabeth Ramos