Ir al contenido principal

FIBRAS - Que ventajas y desventajas tienen las fibras naturales frente a las sintéticas? Comente sobre un tipo de tejido específico.

Comentarios

  1. la fribras sinteticas Sus desventajas son que no son frescas ya que no tienen poros que permitan el paso libre del aire, por lo cual resultan inadecuados para climas cálidos.
    son muy resistentes al los ácidos a la luz solar
    las ventajas de las naturales es que son frescas cómodas y no tienen procesos químicos y esto es excelente para evitar la contaminación mientras que las sinteticas pues contaminan mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias, me da igual.

      Eliminar
    2. Hola Camila, lo primero vaya basura de trabajo poco elaborado y mal argumentado, lo segundo, no me extrañaría que te hubiesen suspendido este trabajo por lo vaga que eres, por tu culpa he tenido que ir al médico por que me habían empezado a sangrar los ojos al ver esto, muchas tardes y buenas gracias.

      Eliminar
    3. Te has equivocado has puesto muchas tardes y buenas gracias. Sería muchas gracias y buenas tardes😂😂👍😂

      Eliminar
  2. tejido triaxial teje tres conjuntos de hilos separados en ángulos de 60º el resultado es una tela triaxial.
    las telas pueden producirse con mayor rapidez que en otros tejidos porque hay menos pasadas por pulgadas y la velocidad del tejido se basa en el numero de pasadas por minuto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

100% lana

Contribuya con su participación. Que es la lana, características principales, quienes son los mayores productores en Colombia y en el mundo, posibles usos, cuidados, recomiende un  diseñador que use lana. -------------------------- El color rosado esta de moda para este verano, la razón? Nairo Quintana el gran ciclista  de Combita Boyaca; que gracias a tu tenacidad, hoy lleva la famosa camiseta rosada en el Giro de Italia 2014. La camiseta rosada la llevan los ciclistas que ganan la etapa de montaña y su color es igual a la Gaceta especializada en el tema. A Nairo Quintana y Rigoberto Uràn felicitaciones, que sea esta meta una mas de las que vendrán hoy en Italia mañana en cualquier parte del mundo. Como apoyo al ciclismo, el famoso pueblo de Nobsa, Boyacà creo la ruana rosada.  *Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada en lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas".           ...

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...

La Ruana

Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada con lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas". Este fin de semana en Nopsa, Boyacá,  dentro del marco de celebración del "día nacional de la ruana" se llevarán a cabo actividades muy interesante mostrando todo el proceso de elaboración de ruanas. Usualmente esta prenda es fabricada en tejido plano, utilizando telares manuales. En la actualidad en Colombia más de 5 departamentos tienen dentro de sus ornamentos, la utilización de la ruana.  El fotógrafo  Ruvén Afanador, capturo la esencia  Gabo en México,  muestra la identidad nacional con el uso de la ruana; por cierto los Afanador, Gabo y Ruana orgullo nacional.                                                                Foto: Ruven Afanador