
Este fin de semana hemos visto el proceso que han desarrollado los artesanos de Cucunuba en un pequeño municipio ubicado en el Valle de Ubate, Cundinamarca. Por excelencia es una región que tiene la tradición de tejeduría artesanal en su mayoría de tejido plano utilizado principalmente en ruanas, cobijas, ponchos, bufandas y otros productos de decoración. La lana fibra proteica por excelencia tiene la capacidad termodinámica de regular la temperatura corporal de usuario; tiene un gran potencial como lo explica el Dr. Augusto Lizarazo en su conferencia "necesitamos generar cadenas productivas en Colombia que potencialicen todos los productos que podemos obtener de los ovinos: la carne, la piel, el vellón". Mi reflexión: Se necesita generar sostenibilidad en la cadena productiva de la lana si realmente queremos tener un impacto positivo en las cadenas productivas ovinos, textil/moda Actualmente los productos como las ruanas tiene la marca Cucunuba porque son ela...
Este es un video sobre una chica invidente, se ven sus costumbres, y habla sobre la vida cotidiana que tiene, es muy util para saber que utilizar y como manejar la elaboracion para el diseño de tu atuendo.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=mSPI7s3JZZk
http://www.youtube.com/watch?v=4JUogKCbimg&NR=1
ResponderEliminarTECNOLOGIA PARA CIEGOS, EN ESPAÑA
este articulo es acerca de unas botas que todavia estan aprueba pero se espera que las primeras botas antiminas sirvan para blindar cada paso de los uniformados y se comiencen a distribuir en las diferentes unidades militares del país.
ResponderEliminarhttp://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo200878-militares-tendran-botas-antiminas