Conocer el material, tejidos, insumos con el que se va a realizar un diseño es el cimiento de ese futuro objeto del deseo, un objeto ergonómico, un objeto útil a la sociedad. Vestido para la fiesta, el uniforme de tu medico, geotextiles para hacer un edificio, el cuero de tu calzado, el cojín de tu sala, el borde de una solapa, la ropa para ir a escalar, las cuerdas que sujetan a los malabaristas del circo del sol, sus trajes elásticos... en fin son tantos ejemplos que no alcanzarían las hojas virtuales de mi blog para enumerar una de mis mayores pasiones "los textiles"así que lo que sigue los dejo en sus manos cuéntenos de 1 material que les interese, investigue, de que esta hecho, para que lo van a usar? Encantemos con ejemplos, el mundo hecho con diseño. I-2015 Estudiantes de 1er semestre UJTL, conociendo el mundo de los textiles....
Bueno pues me pareció algo muy interesante ya que es muy bueno todo lo relacionado con lo natural pero me queda una duda si esta fibra se llagase a valorizar muchísimo que pasaría con los osos pandas??? pues si ya están amenazados por cazadores ahora lo estarán por los nuevos adelantos en fibras naturales???.... Pero pues igual me parece fabulosas todas esas propiedades a favor del cuerpo y a favor del medio ambiente que tiene esta fibra natural.
ResponderEliminarhttp://www.veoverde.com/2009/03/fibra-de-bambu/
ResponderEliminarMe parece un link interesante
http://indumentariaymoda.com/2009/07/28/bambu-y-sus-aplicaciones-en-la-industria-textil-encuentro-en-el-aifn/
ResponderEliminaraqui hay unas de las aplicaciones del bambu.
me parece muy interesante saber sabre las diferentes clases de fibras, o de materiales con los que se realizan. En esta ocasión nos muestra el Bambú como fibra natural, la cual posee diversas cualidades en su manejo, como también se encuentra en su textura.
ResponderEliminarbueno me llamo la atención una fibra natura,como lo es el coco.
ResponderEliminarel cual esta utilizado para artesanías.
http://es.wikipedia.org/wiki/Coco
http://es.scribd.com/doc/29715787/Fibra-de-Coco
aquí les doy a conocer de que trata esta fibra.
Es importante saber, que el bambu es una fibra mucho mejor que el mismo algodon, que cuenta con la suavidad y frescura que buscamos como consumidores, y que es mas fácil su producción
ResponderEliminaraca algo que habla sobre esta fibra http://tex-eco-sost.blogspot.com/2006/09/el-bambu-como-fibra-textil_25.html
Me parece interesante como el bambú aporta tanto a la comodidad del cuerpo, pero lo más importante sosn us propiedades antibacteriales y el que no es contaminatente. Aka nos da una explicación del bambú y en que prendas se puede encontrar.
ResponderEliminarhttp://www.bambrotex.com/es/
Sandra Milena Zapata Soriano
Jueves 1:30pm
Ecología, ropa de bambú.....
ResponderEliminarLa tela se fabrica de la pulpa del bambú, es altamente ecológica ya que no requiere de mucha agua para su elaboración, no utiliza pesticidas, insecticidas, fertilizantes ni químicos, lo que se ve reflejado en el cuidado de nuestro planeta, contrastando con el proceso de fabricación que se lleva a cabo en otro tipo de telas.
LINK : http://www.suite101.net/content/ecologia-ropa-de-bambu-y-ropa-de-soya-a25589
Una hectárea de bambú produce 10 veces más fibra que la hectárea de algodón y necesita menos agua. En resumen, hay otras opciones y ya se están haciendo comercialmente viables, en cada continente y región hay variedades de la mayoría de las plantas que pueden complementar el cultivo vegetal para textil.
ResponderEliminarhttp://www.veoverde.com/2009/03/fibra-de-bambu/