Ir al contenido principal

"TRANSPARENCIA" TALLER EXPERIMENTAL



Taller experimental Nov.2011
"Transparencias femenino/masculino"
Capacidad de crear, reinventar, modificar,
cuestionar, inventar, recrear, diseñar


                                                              Nelcy Quitian



Jairo Numpaque


Brayan Bonilla

Angelica Carranza

Fabian Niño

Comentarios

  1. Bueno, una experiencia de gran aprendizaje, con muchas espectativas a lo largo del trabajo resultante mostrado el dia de hoy. Inspirado en el fuego y las mujeres que expresan poco.
    Gracias. Un nuevo punto para nuestras carreras!

    ResponderEliminar
  2. Fueron muy buenos proyectos y todos tenian un referente, el cual sirvio para conectar detalles que no sabiamos.

    ResponderEliminar
  3. Por: Jairo Numpaque

    TRANSPARENCIAS TALLER EXPERIMENTAL.
    EN ESTE TALLER SE LOGRARON COSAS INTERESANTES, EN EL CASO DEL DISEÑO DE NELCY QUITIAN LOGRA OBTENER UN DISEÑO MUY AMBICIOSO CON INSUMOS MUY INTERESANTES Y EXPERIMENTATIVOS LOGRANDO SATISFACER NECESIDADES DEL CLIMAY VISUALMENTE CAPTA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS POR COLOR Y PORQUE LOGRA EL OBJETIVO DEL TALLER QUE ES LA TRANSPARENCIA.
    EN EL CASO DEL ESTUDIANTE FABIAN NIÑO AUNQUE EL ATUENDO LOGRADO A PRIMERA VISTA ES UN POCO CHOCANTE PERO SI SE ANALIZA EN CONCEPTO Y LO QUE PLASMA ES MUY INTERESANTE PUES LOGRA TRASCENDER EN LO EXPERIEMNTAL Y EN SU FILOSOFIA DE VIDA PARACREAR UN ATUENDO QUEPARA AQUELLAS PERSONAS QUE SON MAS GLOBALES Y TIENEN MENTES MAS RECEPTIVAS LOGRAN DECIFRAR SUS CODIGOS Y PROCESO CREATIVO Y DE ESTA MANERA LOGRA ASPECTOS CON PERSPECTIVAS FUERTES EN COLOR, NO SE HASTA QUE PUNTO LOGRO SU OBJETIVO EN CUANTO A LA TRANSPARENCIA PERO HIZO UN BUEN TRABAJO.
    ESPERO LOS PUEDA PUBLICAR PORQUE CREO QUE PODRIAN AYUDAR AL PROCESO DE FORMACIÓN DE MIS COMPAÑEROS Y ADEMAS EN SU PROCESO EVOLUTIVO.

    ResponderEliminar
  4. Buenos diseños aunque no participe en esta materia los quiero felicitar, se ve el esfuerzo y el buen manejo de materiales de mis compañeros...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

100% lana

Contribuya con su participación. Que es la lana, características principales, quienes son los mayores productores en Colombia y en el mundo, posibles usos, cuidados, recomiende un  diseñador que use lana. -------------------------- El color rosado esta de moda para este verano, la razón? Nairo Quintana el gran ciclista  de Combita Boyaca; que gracias a tu tenacidad, hoy lleva la famosa camiseta rosada en el Giro de Italia 2014. La camiseta rosada la llevan los ciclistas que ganan la etapa de montaña y su color es igual a la Gaceta especializada en el tema. A Nairo Quintana y Rigoberto Uràn felicitaciones, que sea esta meta una mas de las que vendrán hoy en Italia mañana en cualquier parte del mundo. Como apoyo al ciclismo, el famoso pueblo de Nobsa, Boyacà creo la ruana rosada.  *Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada en lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas".           ...

La Ruana

Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada con lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas". Este fin de semana en Nopsa, Boyacá,  dentro del marco de celebración del "día nacional de la ruana" se llevarán a cabo actividades muy interesante mostrando todo el proceso de elaboración de ruanas. Usualmente esta prenda es fabricada en tejido plano, utilizando telares manuales. En la actualidad en Colombia más de 5 departamentos tienen dentro de sus ornamentos, la utilización de la ruana.  El fotógrafo  Ruvén Afanador, capturo la esencia  Gabo en México,  muestra la identidad nacional con el uso de la ruana; por cierto los Afanador, Gabo y Ruana orgullo nacional.                                                                Foto: Ruven Afanador 

Nylon: segunda piel

En los años 40 se creo la primera fibra sintética que revolucionaria el mercado y que hasta hoy se sigue utilizando. Adaptabilidad al cuerpo, facilidad de movimiento y elongación hacen de ella la mejor aliada para ropa interior, deportistas, mezclas con denim y tejidos de algodòn. El nylon fue el nombre en una primera estancia, pero la marca Dupont que patento esta fibra la llamo Lycra. Producto que en la actualidad pertenece a la firma Invista junto con mas de 30 fibras y textiles de alta tecnologìa. http://www.invista.com/en/brands/lycra.html Y porque no artistas como lo muestran en cada una de sus presentaciones el fantastico "Cirque du solei".  Que otras aplicaciones tiene la lycra?