Ir al contenido principal

Los estudiantes se "Reinventan"

Sharon Pardo

Matilde Aranda




Alejandra Rios                                 Paola Arango 


    Diana Hernandez

 Jeimy Forero
Sandra Villaquiran  - Lorena Tilaguy

 

Andrea Vasquez
Sharon Pardo



Karen Baron
Paola Rios

Alexandra Villamil  - 2011


Las estudiantes



Los modelos. Museo del Chico Bogotá Noviembre 2011





Comentarios

  1. Estoy muy orgullosa de todas nosotras, es muy gratificante ver que todo nuestro esfuerzo es recompenzado por parte de la universidad.Es notoria la evolucion que hemos tenid durante estos semestres.
    Aqui dejo un link donde pueden ver un poco del desfile http://www.youtube.com/watch?v=lTZ-_MfqYTM&feature=player_embedded

    ResponderEliminar
  2. Me siento muy orgullosa de ver que la universidad ha hecho un gran esfuerzo para ser mas reconocida, creo que es importante este tipo de motivacion para nosotros como alumnos.
    en cuanto al desfile de este semestre, estuvo exelente, un lugar muy bien ubicado, invitados de primera... FELICITACIONES A TODAS.

    ResponderEliminar
  3. El lugar de evento estuvo inmejorable, le agradezco a la dirección del programa por organizarlo y a los profesores que nos acompañaron en el proceso. Hay detalles que se deben mejorar como el desarrollo de los mercados que se van a trabajar y detalles de confección, pero en general estoy muy satisfecha con el resultado propio y los de mis compañeras. El resultado fue algo muy experimental pero que nos deja grandes experiencias.

    Matilde Aranda

    ResponderEliminar
  4. Poco a poco he podido ver la evolución que hemos tenido y veo que cada vez crecemos mucho más como diseñadoras, me siento gratificante porque los profesores han realizado un buen trabajo con nosotras nos han dado las bases necesarias y pienso que debemos utilizarlas para arriesgarnos a experimentar más. En cuanto al desfile me gustó muchísimo gracias a la dirección de Diseño por el esfuerzo que realizaron a nuestros profes que estuvieron muy pendientes durante el proceso y especialmente a la profe Elizabeth quien nos llena de positivismo y nos hace creer en nosotras mismas .

    ResponderEliminar
  5. Es gratificante ver todo el trabajo de muchos meses reflejado en el desfile. Allí evidenciamos una gran variedad de colores, formas y materiales que sin duda alguna serán para esta primavera - verano 2012 muy prometedora.

    Colores fuertes como el morado, naranja y rosado. Neutros como el negro, blanco y algunos tierra marcaron la gala. Se reflejo el espíritu viajero y aventurero de la estación.

    Diseños para muchos mercados, vestidos de novia, trajes para la playa, vestidos de baño de lujo, sudaderas y ropa informal, todo dentro de éste maravilloso desfile que además de aportar una experiencia única nos abre las puertas y los ojos a la vida real.

    Amor y respeto es lo que debemos tener por ésta profesión tan ardua pero hermosa como lo es el crear arte en la ropa.

    ResponderEliminar
  6. Logramos pasar el nivel de técnicas gracias a nuestro esfuerzo y dedicación, y a las herramientas que nos brindo la universidad por medio de los docentes ya que es una gran ayuda para nuestro desarrollo como diseñadoras. Tenemos que esforzarnos un poco más en el sentido de diseño pero poco a poco lo lograremos para destacarnos más en nuestra carrera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

100% lana

Contribuya con su participación. Que es la lana, características principales, quienes son los mayores productores en Colombia y en el mundo, posibles usos, cuidados, recomiende un  diseñador que use lana. -------------------------- El color rosado esta de moda para este verano, la razón? Nairo Quintana el gran ciclista  de Combita Boyaca; que gracias a tu tenacidad, hoy lleva la famosa camiseta rosada en el Giro de Italia 2014. La camiseta rosada la llevan los ciclistas que ganan la etapa de montaña y su color es igual a la Gaceta especializada en el tema. A Nairo Quintana y Rigoberto Uràn felicitaciones, que sea esta meta una mas de las que vendrán hoy en Italia mañana en cualquier parte del mundo. Como apoyo al ciclismo, el famoso pueblo de Nobsa, Boyacà creo la ruana rosada.  *Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada en lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas".           ...

La Ruana

Ruana: Prenda de vestir cuadrada, con un corte central. Usualmente elaborada con lana de oveja, también llamada "La cuatro puntas". Este fin de semana en Nopsa, Boyacá,  dentro del marco de celebración del "día nacional de la ruana" se llevarán a cabo actividades muy interesante mostrando todo el proceso de elaboración de ruanas. Usualmente esta prenda es fabricada en tejido plano, utilizando telares manuales. En la actualidad en Colombia más de 5 departamentos tienen dentro de sus ornamentos, la utilización de la ruana.  El fotógrafo  Ruvén Afanador, capturo la esencia  Gabo en México,  muestra la identidad nacional con el uso de la ruana; por cierto los Afanador, Gabo y Ruana orgullo nacional.                                                                Foto: Ruven Afanador 

Nylon: segunda piel

En los años 40 se creo la primera fibra sintética que revolucionaria el mercado y que hasta hoy se sigue utilizando. Adaptabilidad al cuerpo, facilidad de movimiento y elongación hacen de ella la mejor aliada para ropa interior, deportistas, mezclas con denim y tejidos de algodòn. El nylon fue el nombre en una primera estancia, pero la marca Dupont que patento esta fibra la llamo Lycra. Producto que en la actualidad pertenece a la firma Invista junto con mas de 30 fibras y textiles de alta tecnologìa. http://www.invista.com/en/brands/lycra.html Y porque no artistas como lo muestran en cada una de sus presentaciones el fantastico "Cirque du solei".  Que otras aplicaciones tiene la lycra?