Ir al contenido principal

AL FINAL NUEVAMENTE !!! :-)

A mis estudiantes:

Me queda nuevamente la gran satisfacción de llegar al final de otro ciclo. La capacidad creativa es tan infinita como ilimitada, la mejor herramienta que tenemos tando diseñadores como estudiantes es "nuestra propia mente creativa" yo diria el intangible mas valioso. Otro ciclo más con buenos resultados, con un camino largo por recorer y mejorar cada dia un poco más.
Entre tejidos, fibras, patrones, insumos, experimentos, accesorios, proyectos, bocetos y resultados espero que continuen en el mundo del diseño, siempre con la convicción del trabajo con calidad y etica, con la conciencia que todos aportamos a la sociedad, a lo local, a lo glob@l .

Feliz Diseño Glob@l !

Diseño - 2011

Comentarios

  1. En todo el proceso se desarrollaron proyectos muy interesantes tanto en accesorios como en experimental, siendo la primera vez que algunos desarrollabamos accesorios.

    ResponderEliminar
  2. Resultados muy buenos de todos los alumnos, aun debemos trabajar mucho y seguir mejorando y este tipo de materias nos lo permiten ya que no hay limitación alguna.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La fibra que nos une

Este fin de semana hemos visto el proceso que han desarrollado los artesanos de Cucunuba en un pequeño municipio ubicado en el Valle de Ubate, Cundinamarca. Por excelencia es una región que tiene la tradición de tejeduría artesanal en su mayoría de tejido plano utilizado principalmente en ruanas, cobijas, ponchos, bufandas y otros productos de decoración. La lana fibra proteica por excelencia tiene la capacidad termodinámica de regular la temperatura corporal de usuario; tiene un gran potencial como  lo explica el Dr. Augusto Lizarazo en su conferencia "necesitamos generar cadenas productivas en Colombia que potencialicen todos los productos que podemos obtener de los ovinos: la carne, la piel, el vellón". Mi reflexión: Se necesita generar sostenibilidad en la cadena productiva de la lana si realmente queremos tener un impacto positivo en las cadenas productivas ovinos, textil/moda Actualmente los productos como las ruanas tiene la marca Cucunuba porque son ela...

Grandes ligas de la moda le apuestan a la sostenibilidad

Esta semana en Francia  #Biarritz,  se generó el pacto sobre manejo de sostenilidad con los gigantes de la moda. Marcas como Prada, Adidas, Chanel, H&M, Puma, Stella McCartney entre otras se comprometen a: - Eliminar plástico de único uso para el 2030 - Protección de océanos con 100% de energías renovables. Cada marca hará acciones especificas para mitigar el impacto de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta.

Entre el diseño y la ciencia

Al calor de un buen café con el frio mañanero que anda rondando a Bogotá por estos días, nos reunimos con el Doctor en Ingeniería Juan Pablo Morales investigador Colombiano radicado en Argentina, quien generosamente compartió su conocimiento con la futura generación de Diseñadores y gestores de la moda.   En las investigaciones que adelanta con su equipo de trabajo está entretejiendo mucha fibra, materiales poliméricos  y nanoestructurado, en palabras mas cercanas para los que no andan en la ciencia "esta transformando  las características físicas de los materiales y fibras para hacerlas más suaves o hilos y parches para hacer suturas y sanar mejor las heridas" entre otras opciones que seguirán indagando.  Mucha suerte Juan Pablo y esperamos saber más de sus avances entre el diseño y la ciencia. Esto fue lo que nos contó:       ERK* :   Cuando nació su curiosidad por la investigación de materiales? JPM* : Desde muy pequeñ...