Este fin de semana hemos visto el proceso que han desarrollado los artesanos de Cucunuba en un pequeño municipio ubicado en el Valle de Ubate, Cundinamarca. Por excelencia es una región que tiene la tradición de tejeduría artesanal en su mayoría de tejido plano utilizado principalmente en ruanas, cobijas, ponchos, bufandas y otros productos de decoración. La lana fibra proteica por excelencia tiene la capacidad termodinámica de regular la temperatura corporal de usuario; tiene un gran potencial como lo explica el Dr. Augusto Lizarazo en su conferencia "necesitamos generar cadenas productivas en Colombia que potencialicen todos los productos que podemos obtener de los ovinos: la carne, la piel, el vellón". Mi reflexión: Se necesita generar sostenibilidad en la cadena productiva de la lana si realmente queremos tener un impacto positivo en las cadenas productivas ovinos, textil/moda Actualmente los productos como las ruanas tiene la marca Cucunuba porque son ela...
Bienvenidos amantes del diseño "El buen diseño es: comprensible, honesto, útil, innovador, estético, no-intrusivo, armónico." Dieter Rams. Alemania 1932
Estoy muy orgullosa de todas nosotras, es muy gratificante ver que todo nuestro esfuerzo es recompenzado por parte de la universidad.Es notoria la evolucion que hemos tenid durante estos semestres.
ResponderEliminarAqui dejo un link donde pueden ver un poco del desfile http://www.youtube.com/watch?v=lTZ-_MfqYTM&feature=player_embedded
Me siento muy orgullosa de ver que la universidad ha hecho un gran esfuerzo para ser mas reconocida, creo que es importante este tipo de motivacion para nosotros como alumnos.
ResponderEliminaren cuanto al desfile de este semestre, estuvo exelente, un lugar muy bien ubicado, invitados de primera... FELICITACIONES A TODAS.
El lugar de evento estuvo inmejorable, le agradezco a la dirección del programa por organizarlo y a los profesores que nos acompañaron en el proceso. Hay detalles que se deben mejorar como el desarrollo de los mercados que se van a trabajar y detalles de confección, pero en general estoy muy satisfecha con el resultado propio y los de mis compañeras. El resultado fue algo muy experimental pero que nos deja grandes experiencias.
ResponderEliminarMatilde Aranda
Poco a poco he podido ver la evolución que hemos tenido y veo que cada vez crecemos mucho más como diseñadoras, me siento gratificante porque los profesores han realizado un buen trabajo con nosotras nos han dado las bases necesarias y pienso que debemos utilizarlas para arriesgarnos a experimentar más. En cuanto al desfile me gustó muchísimo gracias a la dirección de Diseño por el esfuerzo que realizaron a nuestros profes que estuvieron muy pendientes durante el proceso y especialmente a la profe Elizabeth quien nos llena de positivismo y nos hace creer en nosotras mismas .
ResponderEliminarEs gratificante ver todo el trabajo de muchos meses reflejado en el desfile. Allí evidenciamos una gran variedad de colores, formas y materiales que sin duda alguna serán para esta primavera - verano 2012 muy prometedora.
ResponderEliminarColores fuertes como el morado, naranja y rosado. Neutros como el negro, blanco y algunos tierra marcaron la gala. Se reflejo el espíritu viajero y aventurero de la estación.
Diseños para muchos mercados, vestidos de novia, trajes para la playa, vestidos de baño de lujo, sudaderas y ropa informal, todo dentro de éste maravilloso desfile que además de aportar una experiencia única nos abre las puertas y los ojos a la vida real.
Amor y respeto es lo que debemos tener por ésta profesión tan ardua pero hermosa como lo es el crear arte en la ropa.
Logramos pasar el nivel de técnicas gracias a nuestro esfuerzo y dedicación, y a las herramientas que nos brindo la universidad por medio de los docentes ya que es una gran ayuda para nuestro desarrollo como diseñadoras. Tenemos que esforzarnos un poco más en el sentido de diseño pero poco a poco lo lograremos para destacarnos más en nuestra carrera.
ResponderEliminar